domingo, 22 de abril de 2018

UNIDAD II
Participación VI                                                                        Reyes Del Ángel Oscar Alejandro 2601.

La aerolínea Fly-by-Night está considerando realizar tres vuelos. Los ingresos de cada vuelo y los aeropuertos utilizados por cada vuelo se muestran en la siguiente tabla:

Vuelo
Ingreso ($)
Aeropuerto utilizado
1
900
1 y 2
2
600
2
3
800
2 y 3


     Cuando Fly-by-Night utiliza un aeropuerto, la compañía debe pagar las siguientes cuotas de aterrizaje (sin importar el número de vuelos que usen el aeropuerto): aeropuerto 1, $300; aeropuerto 2, $700; aeropuerto 3, $500. Así, si se hacen los vuelos 1 y 3, se obtendrá una ganancia de 900 + 800 – 300 -700 -500= $200. Muestre que la siguiente red (ganancia máxima)=(ingresos totales de los vuelos) – (capacidad de corte mínimo). Explique cómo se podría usar este resultado para ayudar a Fly-by-Night a maximizar las ganancias (incluso si tiene cientos de vuelos posibles. [Sugerencia: considere cualquier conjunto de vuelos F (digamos, vuelos 1 y 3). Considere el corte que corresponde al sumidero, los nodos asociados con los vuelos que no están en F y los nodos asociados con los vuelos que no están en F y los nodos asociados con los aeropuertos que no utiliza F. Muestre que (capacidad de este corte) = (ingresos de los vuelos que no están en F)+(Costos asociados en los aeropuertos utilizados por F).]


Resolviendo el modelo por el Método De Ford Fulkerson, obtenemos que:


Por lo tanto, Z= 1500.
Para el vuelo 1:
Genera una ganancia de $450 cuando aterriza en el aeropuerto 1 o en el aeropuerto 2 con un costo de 300 por el aterrizaje.

Para el vuelo 2:
Genera una ganancia de $550 cuando aterriza en el aeropuerto 2 con un costo de $700 por el aterrizaje.

Para el vuelo 3:
Genera una ganancia de $500 cuando aterriza en el aeropuerto 2 o en el aeropuerto 3 con un costo de $500 por el aterrizaje.

Optimización II, PROFA: Moreno Rodríguez Guadalupe Del Carmen.

No hay comentarios:

Publicar un comentario